Diplomado Especializado en Medidas Cautelares en Proceso Penal
Facilitadora: Nadia Franco
¿a quien va dirigido?
Dirigido a abogados, estudiantes de derecho, personal gubernamental y público en general.
Duración
60 Horas (sincrónicas y asincrónicas)
Modalidad
100% online
¿Qué aprenderás?
- Tipos de Medidas Cautelares aplicables en el Proceso Penal
- Aprehensión y Cambio de Domicilio
- Colocación de localizadores electrónicos
- Obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad u oficina designada por el Juez
- Prohibición de Abandono del País
- Prohibición de concurrir a determinadas reuniones o visitar ciertos lugares o comunicarse con personas determinadas
- Retención Domiciliaria
- Detención Provisional en Panamá y Prisión Provisional en otros países de América Latina


Conoce a tu Facilitadora
- Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá (1999)
- Especialista en Estudios Criminológicos del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá (2000)
- Postgrado en Docencia Superior de la Universidad Latina de Panamá (2000)
- Master en Práctica Jurídica de la Universidad de Salamanca (2004)
- Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Penal de la ULACIT (2013)
- Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Americana de Panamá (2014)
- Posgrado en Derecho Procesal Penal con mención a los Principios, Garantías y Reglas Constitucionales que fundamentan el Sistema Acusatorio del INEJ (2014)
- Doctorado en Derecho por la Universidad de Salamanca (2014)
- Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal del INEJ (2015)
- Posgrado en Sistema Penal Acusatorio de UDELAS (2016)
- Terminando su tesis de Maestría en Estudios Criminológicos en el Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá
- Culminando trabajo final del Máster en Seguridad Jurídica y Justicia Penal en Iberoamérica de la Universidad de Salamanca
- Docente de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, la Maestría en Derecho Procesal y la Maestría en Sistema Penal Acusatorio de ISAE Universidad
- Catedrática de Derecho Procesal Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM) y coordinadora la Maestría en Derecho con Especialización en Derecho Penal en el mismo centro
- Presidente del Centro Internacional de Formación e Investigación Jurídica de Centroamérica (CIFIJ Centroamérica)
- Directora de CIP Lex Panamá
- Presidenta de la Unión Nacional de Abogadas de Panamá (UNA)
DIPLOMADO AVALADO POR UNIVERSIDAD DEL CARIBE
