Diplomado en Formación de Asistentes Legales y Pasantes
Facilitador: Juan Kuan
¿a quien va dirigido?
Dirigido a abogados, estudiantes de derecho, personal gubernamental y público en general.
Duración
60 Horas (sincrónicas y asincrónicas)
Modalidad
100% online
¿Qué aprenderás?
Aspectos generales de jurisdicción, Competencia y Organización Judicial
Términos Judiciales, Notificaciones y Resoluciones Judiciales
Aspectos Básicos de redacción de escritos y Disposiciones Generales de Gestión y ActuaciónAspectos Básicos de redacción de escritos y Disposiciones Generales de Gestión y Actuación
Aspectos Básicos de Derecho Probatorio
Metodología de Seguimiento de Casos y presentación de Informes
Aspectos Especiales de Derecho Civil, Penal y Administrativo
Conoce a tu Facilitador
Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá
Cuenta con Posgrado y Maestría en Derecho Procesal, Derecho Penal y Procesal Penal, Posgrado, Docencia Superior
Ha sido Asesor Ministerial y de la Asamblea Nacional
Litigante Particular enfocado en litigios penales en el Sistema Penal Acusatorio
Miembro del Colegio Nacional de Abogados, del Movimiento de Abogados Gremialistas
Miembro del Colegio Nacional de Abogados, del Movimiento de Abogados Gremialistas
Miembro de la Comisión de Implementación del Sistema Acusatorio del Colegio Nacional de Abogados 2016 -2017
Miembro de la Comisión Inter-Universitaria para la unificación de las mallas curriculares de la cátedra de Derecho Procesal Penal, auspiciado por el Instituto Superior de la Judicatura y la Embajada de los Estados Unidos 2016-2017
Expositor Nacional e Internacional, Docente Universitario a nivel de Licenciatura y Maestría en cátedras relacionadas al Derecho Penal, Procesal Penal y Sistema Acusatorio
Miembro del Instituto Panameño de Derecho Procesal Penal, del Instituto Panamericano de Derecho Procesal, de Alianza Global de Juristas, docente invitado del Centro de Estudios Socio Jurídicos latinoamericano
Vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá en el período 2017-2019
El 9 de agosto de 2019, recibió la Medalla al Mérito “Secundino Torres Gudiño” otorgada por el Colegio Nacional de Abogados, a jóvenes profesionales del derecho, que sobresalen por sus ejecutorias en los estudios, el ejercicio de la profesión, la docencia y actividades gremiales, que tengan un mínimo de diez años de ejercicio profesional y de ser miembros del Colegio Nacional de Abogados
Autor del libro "Rol de la Defensa en el Sistema Penal Acusatorio" y "Defensa Penal y Negociación"